El consumo de frutas ecológica

El consumo de frutas ecológicas y el resto de alimentos procedentes de la agricultura que ha adoptado los procedimientos recomendados por los ecologistas, son más saludables y aportan mayor cantidad de nutrientes en las dietas diarias.

En mediciones que se realizaron en el año 2003 sobre el consumo de frutas ecológicas, ellas solo reflejaban un 7% de compra en el mercado. Pero en los años siguientes esa cifra ha venido aumentando, tanto en la producción como en el consumo. Las empresas comercializadoras ya se interesan en los productos del agro que vienen bajo ese tratamiento ecológico, Eso lo refleja mayorista de fruta ecológica, quienes han aumentado los puntos de distribución y las fincas que le suministran los productos.

Desde el punto de vista del consumidor una fruta ecológica es una alternativa para evitar los efectos que producen algunos químicos usados en los fertilizantes. Los cambios que se han venido presentando como resultado del nuevo orden mundial y la necesidad de preservar la salud y la vida, se reflejan también en la alimentación y en la selección de los productos a consumir. El ser humano quiere consumir menos alimentos procesados químicamente para que el organismo esté menos contaminado y que su sistema inmune aumente.

Estas reflexiones están llevando a la población a volcarse hacia las frutas y productos ecológicos y tradesana.com lo ve reflejado en sus estadísticas al momento de comercializarlas. No se puede ocultar la diferencia entre una fruta ecológica y una industrializada, su presentación, los nutrientes, su sabor y su color, marca la distancia entre ellas. El aumento del consumo de frutas ecológicas y los elevados costos de fertilizantes, está llevado a productores agrícolas a inclinarse hacia el cultivo ecológico. Él es más económico y menos dañino para las tierras de cultivo, por lo que en definitiva son la mejor opción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *