¿QUÉ ES LA ROBÓTICA? DEFINICIÓN DEL TÉRMINO Y EJEMPLOS DE LOS DIFERENTES ENFOQUES.

La robótica es una disciplina de ingeniería en la que diseñamos y desarrollamos métodos que permiten que un robot realice ciertas tareas específicas, reproduciendo el trabajo de los humanos de forma automática.
Aunque la robótica es una disciplina de ingeniería, precisamente de la mecatrónica, también fluyen otros enfoques humanísticos (por ejemplo, lingüísticos) y científicos: fisiología, biología, física, informática, mecánica, matemáticas, electrónica, etc.

El término proviene de la palabra checa “robota”, que significa “trabajo forzoso”, “trabajo pesado”, un término introducido por el escritor checo Karel Čapek en 1920. Mientras que en inglés, la palabra “robótica” apareció por primera vez en 1941, en los escritos de Isaac Asimov, precisamente en la historia de ciencia ficción “Círculo vicioso” como un Robot industrial.

Diferentes áreas de la robótica actual.

Al ser una ciencia interdisciplinaria, la robótica encuentra numerosas aplicaciones en diversos contextos y esto ha dado lugar a varias subdisciplinas:

  • Arte robótico: se refiere al uso de robots para nuevas formas de expresiones artísticas. Un ejemplo son los robots diseñados para pintar o tocar un instrumento musical.
  • Domótica: se trata de aplicaciones automatizadas desarrolladas para interiores de viviendas.
  • Robótica biomédica: es una rama de la robótica que incluye los diversos dispositivos robóticos creados para aplicaciones en el sector médico.
  • Robótica del entretenimiento: como se puede deducir, es la rama que estudia y crea robots utilizados para entretener a los humanos. A menudo se usan en museos, parques de atracciones, etc.
  • Robótica industrial: es uno de los primeros sectores que comenzó a utilizar robots que reproducen el trabajo humano. Hoy las aplicaciones de autómatas en este campo son numerosas.
  • Microrobotics: es una rama que produce y desarrolla robots pequeños y de bajo costo, a menudo utilizados con fines educativos.
  • Robótica militar: generalmente se refiere a robots utilizados en el ejército, tanto para fines de inspección como para otras tareas.
  • Robótica espacial: en este caso, los robots se desarrollan para operar fuera de la atmósfera de la Tierra.
  • Robots sociales: es una de las ramas más activas, que se ocupa de la creación de robots capaces de comunicarse con los humanos de una manera cada vez más natural.
  • Robótica humanoide: es el sector de la robótica que produce robots con características y características humanas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *